Distribuidor Independiente de PRODUCTOS Bio4 Nutrición Inteligente
RITA LANDA FLORES SI NO ES BiO4, NO ES BIOFISICA
|
|
![]() |
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() ![]() ¿QUE ES LA MEDICINA BIOFISICA? DrJoseLuisSalcedoSanchez La medicina biofísica entiende y deduce el funcionamiento de los organismos vivos respecto a lo que llamamos salud, a través del estudio de las variables físicas de los tejidos, órganos y sistemas, tales como temperatura, presión, volumen, electromagnetismo, movilidad, acidez, humedad, fototropia, etc.
Dichas variables actúan en todos los eventos fisiológicos que ejecuta un organismo vivo. La piedra angular de este tipo de medicina, es observar a la naturaleza, pues los eventos físicos, químicos, biológicos, etc. que observamos en ésta, también se reproducen en un organismo vivo como el cuerpo humano. Esta nueva perspectiva ha marcado un hito en la historia de la medicina pues por fin algunos médicos nos hemos dado cuenta que a la naturaleza no la podemos modificar ni tampoco le podemos enseñar; al contrario tenemos muchísimo que aprender de ella. Al tener este conocimiento, el médico biofísico no suprime los signos y los síntomas que el organismo genera para defenderse de una enfermedad, al contrario, analiza y deduce que para que se den estos signos y síntomas es por que ha habido cambios en la presión, volumen, temperatura, PH y campo magnético del órgano, tejido o sistema afectado. De esta misma manera, cambiando los factores ya mencionados, el médico biofísico ayuda a su paciente a recobrar la salud. Elaborado a partir de documento emitido por: Biophysic Medical Clinic ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ¿ QUE ES EL ESTRÉS?
Por Dr.JoséLuisSalcedosanchez El problema no sólo es que andes : » cansado » de malas » con dolores de cuerpo » problemas de sueño » etc., etc. Lo más grave es que: ¡¡¡ El estrés daña los órganos internos y eso es causa de muchas enfermedades !!! Si, si, todo mundo habla de eso pero… ¿qué es el “estress”? También escrito en español como “estrés” el origen de esta palabra viene del inglés stress, que significa tensión. Y en temas de salud, se refiere grados elevados y sostenidos de tensión ya sea psicológica, del sistema nervioso o muscular. De hecho, estos van de la mano, casi siempre juntos. ¿A qué se debe el estrés? Nuestro organismo llega a niveles elevados de tensión o contracción muscular por el exceso de adrenalina, que ocasionan las emociones negativas cotidianas tales como enojos, temores, ansiedades, prisas, etc. En algunos casos también se presenta por emociones positivas llevadas a los extremos, como podría ser un exceso desbordado y no controlado de alegría (como el que presentan ciertas personas ante un cantante de moda al verlo en vivo en plena presentación). Tales situaciones extremas, ya sean ocasionales o habituales como “los problemas” con los hijos, con los padres, en el trabajo, con la pareja, en la escuela…. provoca descargas eléctricas en nuestro sistema nervioso y grandes dosis de sustancias como la adrenalina y el cortisol son depositadas en nuestra sangre y de ahí a nuestros músculos, que se tensan y luego pasan a un grado de debilidad extrema. Al mismo tiempo, reciben descargas eléctricas provenientes de alteraciones en los voltajes del sistema nervioso. A veces podemos identificar esto como un “baño de agua helada” ante una fuerte impresión, ocasionada por un suceso real o imaginario, pero extraordinario, que se nos presente en la vida, y hasta llegar a la fatalidad en casos esporádicos. El mayor peligro del estrés. Pero lo grave es que ante situaciones de la vida cotidiana, prácticamente ya no sentimos esas descargas porque, además de ser mínimas, se han vuelto tan constantes que nos hemos acostumbrado a vivir así. Vamos manejando y nuestro nivel de “estress” ya nos parece normal. Estamos preparándonos para un período de exámenes en la escuela y creemos que es natural sentir esa tensión. Lo mismo sucede si constantemente tenemos problemas con el cónyuge, o en el empleo. Si viajamos en transporte público (sobre todo en las grandes ciudades) ya nos acostumbramos al estrés que nos causa la aglomeración y mal servicio. Aun cuando estemos acostumbrados y nos sintamos en un estado “normal”, la verdad es que nos sometemos a niveles altos de tensión emocional y corporal sin darnos cuenta y acumulamos sustancias que nos envenenan internamente en exceso. Los músculos se tensan, se contraen y los órganos internos ya no pueden trabajar adecuadamente. Esto lo veremos en futuros artículos. Por eso, es importante estar relajados, la gran solución contra el “estress“(y contra toda enfermedad). Vivir intensamente sólo en el momento presente, volviéndote primero observador de todo pensamiento y emoción que surja en tu interior sin juzgar -a nada, ni a nadie, ni a ti mismo- se logra la auténtica disolución del estrés. Gracias a Dios, existen Soluciones Naturales para el Estress. Bio4rita@gmail.com |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Distribuidor Independiente de PRODUCTOS Bio4 Nutrición Inteligente |